Acabas de terminar tu formación y ya lo tienes decidido: vas a empezar a ofrecer tus servicios como entrenador personal. Sin embargo, hay una voz en tu cabeza que te dice: «aún es pronto y no tienes experiencia aún, ¿quién crees que te va a contratar?«. Sí, tu mente siempre tiene que sabotearte, y si a ello le sumas el famoso «síndrome del impostor», puede que nunca te sientas preparado para comenzar a ofrecer tus servicios. Pero, ¡alto! Que aquí estamos nosotras para ayudarte.
Así que si realmente quieres apostar por este camino y triunfar como entrenador personal, toma nota de estas claves que desearás haber conocido antes. ¡Ah, se nos olvidaba! Antes de todo queremos dejarte claro algo: nunca va a exisitir el momento perfecto, así que, si estás esperando a que ese momento llegue para lanzarte a ello, no lo hagas. Spoiler: nunca llegará.
¡Vamos a ello!
Entrenamiento personal: mucho más de lo que ves
El entrenamiento personal se ha convertido en un negocio que va creciendo más y más cada año. En FIT +MEDIA, como especialistas en marketing digital y estrategias de venta en Internet, sabemos que tu negocio no solo supone entrenar a tus clientes y motivarlos. Esta profesión abarca mucho más y normalmente no se ve desde fuera. Sin embargo, un entrenador personal tiene aplicar las mejores estrategias de venta con sus servicios, algo con lo que quizás no te sientas muy cómodo. Pero, como ya hemos dicho, queremos ayudarte con ello, por lo que aquí te traemos las cinco claves para triunfar como entrenador personal.

Las claves para triunfar como entrenador personal
1. Define muy bien a qué grupo te vas a dirigir.
Este punto es esencial si de verdad quieres vivir de esto. Debes encontrar tu nicho de mercado, es decir, un grupo reducido dentro de un segmente de mercado, que tiene unas necesidades y características comunes. Por ejemplo, un nicho podría ser, dentro del segmento de personas adultas de entre 30 a 50 años, el de mujeres emprendedoras que tengan el tiempo justo para ir a entrenar. Otro nicho podría ser el de hombres jóvenes que empiezan a entrenar por cuestiones estéticas y que quieren desarrollar masa muscular, pero que son ectomorfos, por lo que les cuesta ganar peso. Si no tienes ni idea de por dónde empezar a definir tu nicho de mercado, éste artículo te ayudará.
Es vital para triunfar como entrenador personal que encuentres tu nicho y te centres en él, ya que te ayudará a enfocarte en ese grupo demográfico que más puede beneficiarse de tus conocimientos y formación. Hay algunas ocasiones en las que es el nicho el que te encuentra a ti. Y te preguntarás, ¿cómo es eso? Básicamente supone prestar mucha atención al tipo de cliente que se dirige a ti.
2. Ten presencia digital.
Es muy importante que cuentes con tu propio sitio web, donde tus posibles clientes puedan encontrar información sobre tus servicios. Tu sitio web va a ser tu escaparate digital, por lo que debe reflejar no solo lo que ofreces, sino también aspectos sobre tu personalidad y la de tu negocio. Pero no sólo es importante tener un sitio web a donde lleguen tus clientes, sino que es necesario que ellos te encuentren, siendo vital de ese modo que aparezcas en las primeras posiciones de Google. Porque… seamos sinceros, ¿quién llega a la décima página de resultados?
Piensa que si no eres tú quien aparece en los primeros resultados de una búsqueda en Google, serán otros negocios y profesionales los que aparezcan. Será entonces muy probable que esa persona que podría haberse convertido en tu cliente, acabe contratando los servicios de tu competencia.
3. Sé fiel a tu propio estilo.
No hay nada más básico para triunfar como entrenador personal que ser tú mismo y no intentar parecerte a nadie, pues se te verá forzado y eso no transmite cercanía, más bien todo lo contrario. Nuestra marca personal es lo que nos hace diferenciarnos, así que ten personalidad y sé fiel a tu estilo y a ti mismo, ya llegarán los resultados.
4. Llega a tu público a través de redes sociales.
Si tienes ya tu nicho definido, es hora de llegar a él, ¿y qué mejor forma de hacerlo que a través de las redes sociales? Para ello debes investigar muy bien en qué redes se encuentran estas personas a las que te vas a dirigir. Una vez sepas cuáles son estas redes sociales, muestra tu trabajo en ellas. El entrenamiento personal es muy amplio y puedes abarcar muchas áreas, desdevídeos de técnica y ejecución de ejercicios, hasta rutinas, testimonios y fotos de tus clientes, etc. ¡Utiliza tu creatividad! Y no te olvides de pedir ayuda si la necesitas.
5. Disfruta de lo que haces.
Ten en mente siempre el motivo por el que haces esto. ¿No es tu vocación? Entonces cambia de profesión, porque si no te gusta lo que haces, no llegarás lejos y ni en sueños podrás triunfar como entrenador personal. Si realmente disfrutas con ello, en 20 años deberías de seguir haciéndolo. Esto es muy importante que lo tengas en cuenta.
Esperamos que estas claves te hayan ayudado y las tengas en cuenta a la hora de ofrecer tus servicios como entrenador personal. Ahora toca trabajar en ello, así que ¡sal a comerte el mundo disfrutando con tu profesión!
Agencia de marketing digital en Sevilla
En FIT +MEDIA nos apasiona la comunicación y que tu negocio fitness llegue a lo más alto. Si aún tienes dudas sobre cómo llegar a triunfar siendo entrenador personal, ¡te ayudamos! Solo tienes que entrar en nuestra página web www.fitmedia.es y cumplimentar el formulario de contacto, ¡la primera auditoría es gratuita!
Estaremos encantadas de hacer despegar tu negocio 😊